"El diseño es la combinación de un proceso racional y sensible, por lo tanto el resultado es desconocido”. Un aspecto importante dentro del proceso creativo y productivo de nuestra oficina es estar a la vanguardia del estado del arte así como también en el uso de las diferentes tecnologías, las cuales son fundamentales en el proceso de materialización de cada proyecto.
ian
HSU
Arquitecto de la Universidad de Chile, titulado el año 2007.
Sus obras han sido reconocidas en destacadas publicaciones internacionales, como la revista Legno de Italia, Enki, Domus, Design Milk, Archdaily, Arquitectura Viva, Dezeen, Grand Designs, Designboom y su trabajo se ha exhibido también en las Bienales de Arquitectura XV y XIX de Chile.
En el año 2012 se asocia a Gabriel Rudolphy y juntos forman la oficina Hsu-Rudolphy Arquitectos
Durante su carrera ha trabajado asociado a los destacados arquitectos Cazú Zegers y Roberto Benavente
Es especialista en tecnología BIM (Building Information Modeling), participando de seminarios y cátedras para exponer ejemplos de éxito utilizando las tecnologías de punta en materia de arquitectura..
ver perfil
gabriel
RUDOLPHY
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulado el año 2003.
Cofundador de URO1.ORG.
Sus proyectos han sido publicados en destacadas revistas especializadas en Chile y en el extranjero, así como también en 21st Century Architecture -Phaidon, Wood Architecture - Taschen.
Entre el año 2008 y 2012 realiza proyectos junto a Roberto Benavente con énfasis en patrimonio y museografía, proyectos de carácter cultural.
Junto a Alejandro Soffia, realizó diversos proyectos como la participación en YAP Constructo, donde su obra fue exhibida en el MOMA en New York.
Su trabajo ha sido exhibido en las Bienales de Hong Kong Shenzhen, IX Biennale di Venezia, Bienales de Arquitectura XIII, XIV, XV, XIX de Chile
ver perfil